La ciudadanía digital es hoy una parte importante de la formación de niños y niñas, pues les ayuda a aprender cómo relacionarse en el mundo en línea con ética, seguridad y responsabilidad. Como señala Mike Ribble, «ser un buen ciudadano digital significa no solo saber usar la tecnología, sino hacerlo de manera consciente, cuidando lo que compartimos y respetando a quienes nos rodean en los espacios virtuales».

Con esa convicción, el equipo de Cuentos Ke Cuentan, bajo la dirección de Mara Nieto Violín, experta en tutoría digital con experiencia en pedagogía, educación en línea y trayectoria docente, crea cuentos y actividades didácticas pensadas especialmente para los más pequeños. El propósito es que, a través de historias atractivas y cercanas a su vida cotidiana, los niños comprendan que la ciudadanía digital no es algo abstracto, sino una manera concreta de convivir mejor también en internet.

Cada narración invita a reflexionar sobre temas como la seguridad, la privacidad, la comunicación respetuosa y la responsabilidad en línea. De esta forma, los cuentos no solo estimulan la imaginación y el pensamiento crítico, sino que también acompañan a los niños en el aprendizaje de valores que los preparan para ser ciudadanos íntegros, capaces de actuar con respeto y responsabilidad tanto en la vida digital como en la real.

Índice de cuentos sobre Ciudadanía Digital

El club de los Súper Ciudadanos Digitales

El día en que Tomás no pudo ver el arcoiris

El secreto de las fotos

El reto del limón y la valiente Valeria

La contraseña de Patricio

Trini y la app del conejito saltarín